#PersonaFavorita Octavio Novelo
- Reclunautas
- 28 ago 2020
- 1 Min. de lectura
El cerdo y la hucha comparten forma y propósito. El primero engorda para morir, y la segunda se llena para romperse. El joven Octavio Novelo no pretende destrozar los smartphones, pero sí los convierte en alcancías digitales con Zave App. Su objetivo es que echar monedas al cochinito sea tan fácil como responder a una notificación desde el teléfono móvil.
La idea es sencilla. Los usuarios descargan la aplicación, definen una "meta" (para qué se ahorra, cuánto dinero y en cuánto tiempo) y vinculan la app con su tarjeta de débito o crédito. Después, cada vez que se pague con tarjeta, la app permite redondear el importe y enviar la diferencia a la hucha. También se puede seguir engordando la hucha móvil con aportaciones periódicas y un porcentaje fijo de cada compra. Novelo detalla: "Recomendamos al usuario lo que debería hacer para cumplir la meta que se propuso, y ya es su decisión si lo hace o no".
Durante el ahorro, el dinero permanece en una cuenta común de Zave App con la que, asegura Novelo, no operan. El negocio llega cuando se rompe la hucha, por dos vías distintas. El importe ahorrado puede gastarse directamente en plataformas de comercio electrónico asociadas, en cuyo caso, Zave App recibe comisiones de dichos establecimientos. Pero el usuario también puede transferir el dinero a su cuenta para usarlo como prefiera, para lo cual deberá pagar una cuota fija de 79 pesos mexicanos (casi 3,5 euros) más un 4,4 % de la cantidad ahorrada.

Comments