Generar más en menos tiempo y con menos recursos es el objetivo de toda empresa. Lograrlo es posible, pero hay que contar con una estrategia adecuada.
Producir más no tiene por qué implicar trabajar más, sino mejor. Un buen manejo del tiempo puede resultar más útil que más horas en la oficina. Aunque esta conclusión se ha convertido en el mantra que repiten los expertos, todavía son muchas las empresas que no gestionan adecuadamente sus recursos y que, por tanto, no logran mejorar su productividad.
Aquí te compartimos 7 consejos que facilitarán esto para ti y para tu empresa:
1. Usa la tecnología
Gracias a las diversas herramientas y soluciones que la tecnología nos ofrece hoy en día, es posible simplificar y mejorar un número importante de procesos. No toda esta tecnología tiene que implicar un gasto económico importante ya que existen herramientas gratuitas como Gosocket que mejorarán considerablemente la forma en la que trabajamos.
2. Análisis y planificación
Estos dos puntos son los principales aliados de la productividad. Es primordial revisar periódicamente nuestros procesos de producción para señalar los puntos en los que se pueden estar desperdiciando recursos. Igualmente hay que fijar metas y objetivos medibles y registrar y analizar los datos para comprobar que todo marcha según lo previsto.
3. Comunicación y formación
Estos son factores importantes para el funcionamiento óptimo de una empresa ya que de ellos depende el trabajo entre empleados y directivos. Estos puntos también son muy importantes cuando se trata incorporar novedades en el funcionamiento de la empresa como nuevas tecnologías, procesos, recursos, etc.
4. Establece prioridades
A la hora de armar un plan de trabajo es importante establecer las prioridades adecuadas dependiendo de la importancia de cada tarea o actividad. Existen métodos de organización que te pueden ayudar a seleccionar lo más relevante en cada momento y lo que se puede posponer para después.
5. Evita reuniones innecesarias
Las juntas o reuniones pueden ser una de las mayores fuentes de pérdida de tiempo para muchas empresas. Por esta razón hay que intentar reducirlas al máximo aunque no es posible eliminarlas ya que ayudan a la organización de ciertos puntos dentro de una empresa. Utiliza técnicas como fijar horarios y establecer una orden del día para que tus reuniones no se alarguen de forma innecesaria.
6. Reparto de tareas
Distribuir bien el trabajo es clave para que un proyecto salga adelante. Para lograrlo, hay que identificar las fortalezas de los diferentes miembros del equipo y repartir las tareas en consecuencia.
7. Motivación
Cuando se tienen empleados y colaboradores motivados, una empresa siempre será más productiva que una en la que no lo están. Medidas como la libertad de horarios o la racionalización de los mismos pueden contribuir a mejorar su satisfacción y, por tanto, sus niveles de efectividad en el trabajo.
Comments