top of page

#EsTendencia Samsung presenta los Galaxy S21, S21 Plus y S21 Ultra

Foto del escritor: ReclunautasReclunautas

Se acabó la espera. Samsung ha presentado oficialmente los nuevos Galaxy S21, Galaxy S21 Plus y Galaxy S21 Ultra, los tres smartphones de alta gama con los que la marca surcoreana pretende encarar la primera mitad de 2021.


Los tres modelos, como varias filtraciones habían señalado durante las últimas semanas, estrenan un nuevo diseño. El mayor cambio está en la parte trasera, donde las cámaras ahora quedan agrupadas en un nuevo módulo bastante pintoresco. Dicho módulo, además, se funde con el marco lateral del teléfono, fabricado en metal. Esto le otorga una estética un poco diferente a la de otros smartphones de la competencia.

Otro de los cambios importantes está relacionado con la curvatura de la pantalla. Tanto el Galaxy S21 como el Galaxy S21 Plus cuentan con una pantalla AMOLED plana, lo que supone una modificación importante considerando que este tipo de paneles han sido una de las señas de identidad de la familia Galaxy durante el último lustro. El único modelo de los tres anunciados que sí conserva la curvatura es el Galaxy S21 Ultra.


Un hardware excepcional en todos los Galaxy S21

En el interior, el cerebro de los tres modelos es el Exynos 2100 de Samsung, presentado pocos días antes de este Samsung Unpacked. Este chip trae consigo varios cambios a nivel de arquitectura que, sobre el papel, deberían traducirse en un rendimiento similar al Snapdragon 888 de Qualcomm. El SoC de la empresa norteamericana, por cierto, sí estará presente en los Galaxy S21 que se comercialicen en Estados Unidos.


En lo que a memoria RAM se refiere, las cantidades oscilan entre 8 y 16 GB entre los tres modelos. Y lo mismo sucede con el almacenamiento de tipo UFS 3.1, que varía entre 128 y 512 GB. En esta ocasión, por cierto, ningún Galaxy S21 cuenta con una ranura para tarjetas microSD, un elemento al que Samsung parecía negarse a renunciar.

Las tres versiones del Galaxy S21, como no podía ser de otra forma, incorporan conectividad 5G. Eso sí: a diferencia de años anteriores, no habrá versiones sin esta conectividad. Todos los Galaxy S21 incorporan de serie un módem 5G compatible tanto con mmWave como con las redes sub-6GHz.


En lo que respecta al Wi-Fi, todos los S21 pueden conectarse a redes Wi-Fi 6. Sin embargo, solo el Galaxy S21 Ultra es compatible con Wi-Fi 6E, el nuevo estándar de conectividad que está impulsando la industria.


La pantalla, por otra parte, es Dynamic AMOLED 2X en los tres modelos. Sin embargo, podemos encontrar varias diferencias entre el panel del Galaxy S21 Ultra y el del resto de modelos.

  • El tamaño. El Galaxy S21 tiene una pantalla de 6,2 pulgadas, el S21 Plus eleva la cifra hasta las 6,7 pulgadas y el S21 Ultra llega hasta las 6,8 pulgadas.

  • La tasa de refresco. Los tres modelos son capaces de adaptar dinámicamente su tasa de refresco, alcanzando un máximo de 120 Hz. El S21 Ultra, no obstante, puede variarla entre 10 y 120 Hz, mientras que los otros dos modelos solo pueden hacerlo entre 48 y 120 Hz.

  • La resolución. Este es el punto más controvertido. Los Galaxy S21 y S21 Plus montan pantallas Full HD+, lo que supone un paso atrás respecto a los paneles QHD+ que montaba la generación anterior. El Galaxy S21 Ultra, en cambio, sí conserva la resolución QHD+.

Samsung, una vez más, ha apostado por la tecnología UWB, que permite ubicar ciertos objetos e incluso abre la puerta a futuras llaves digitales e inalámbricas. Esta conectividad, eso sí, solo estará presente en los dos modelos más caros de la nueva familia.


Por último, Samsung ha mejorado el lector de huellas dactilares en los tres modelos. Es ultrasónico y sigue situado bajo la pantalla, pero ahora es más rápido y 1,7 veces más grande.


Más cámaras (y también mejores)

En el apartado fotográfico es donde más diferencias podemos encontrar entre los Galaxy S21, S21 Plus y S21 Ultra. Los dos modelos más económicos comparten los mismos sensores, objetivos y prestaciones. Sin embargo, el modelo Ultra va un paso más allá con más megapíxeles, más zoom y la promesa de capturar mejores fotografías.


El Galaxy S21 Ultra, como su predecesor, cuenta con un sensor principal de 108 megapíxeles. Este combina la información de nueve píxeles en uno y promete imágenes de 12 megapíxeles con una gran calidad. El sistema, además, ha sido refinado. Según Samsung, este nuevo sensor tiene un rango dinámico tres veces más amplio, puede capturar mejores fotografías en condiciones lumínicas adversas y es capaz de hacer fotos HDR de 12 bits, entre otras cosas.




5 visualizaciones0 comentarios

Komentáre


bottom of page